Mexicali aprueba incremento al Derecho de Alumbrado Público (DAP)
CALI - BAJA
16-11-2024

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 16-11-2024 18:45:46 PDT
Bustamante detalló que este ajuste permitirá duplicar los ingresos en este rubro, pasando de 70 millones de pesos anuales a 140 millones de pesos
En sesión extraordinaria celebrada el día de ayer, el Vigésimo Quinto Ayuntamiento de Mexicali aprobó aumento de 10 pesos al Derecho de Alumbrado Público (DAP) como parte del proyecto de Ley de Ingresos 2025.
Al respecto, la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, defendió la medida señalando que el incremento responde al crecimiento poblacional de la ciudad y la consecuente necesidad de mayor infraestructura en luminarias. “La realidad es que necesitamos más dinero”, subrayó la Presidenta Municipal al explicar que el aumento busca cubrir las demandas de alumbrado en todo el municipio.
Bustamante detalló que este ajuste permitirá duplicar los ingresos en este rubro, pasando de 70 millones de pesos anuales a 140 millones de pesos en 2025. “Este incremento será clave para garantizar un alumbrado público eficiente en toda la ciudad, algo que es vital para la seguridad y el bienestar de los mexicalenses”, aseguró.
Asimismo, comparó las tarifas del DAP en Mexicali con las de otras ciudades del estado, afirmando que, a pesar del aumento, seguirán siendo las más bajas de Baja California. “Aun así, seguimos siendo los más baratos, porque en el resto del estado se cobra más por el DAP”, concluyó.
El aumento no estuvo exento de controversia. Durante la sesión, cuatro regidores votaron en contra y uno se abstuvo, argumentando que la medida podría representar una carga adicional para las familias mexicalenses.
La aprobación del incremento al DAP será incluida en la Ley de Ingresos 2025, misma que deberá ser revisada y avalada por el Congreso del Estado.