El IPBC ofrece orientación psicológica para víctimas de violencia intrafamiliar
CALI - BAJA
16-11-2024

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 16-11-2024 17:10:16 PDT
Actualizado: 16-11-2024 17:12:03 PDT
El titular del instituto subrayó que, en muchos casos, las víctimas no reconocen que están siendo violentadas
El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) reitera su compromiso con la atención y el apoyo psicológico a personas que enfrentan situaciones de violencia intrafamiliar o doméstica.
La violencia intrafamiliar, según destacó el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, constituye un delito que busca dominar, someter, controlar o agredir a una persona mediante actos físicos, verbales, psicológicos, patrimoniales, económicos o sexuales. Estos hechos pueden ocurrir tanto dentro como fuera del domicilio conyugal y ser perpetrados por un pariente, esposo/a o concubino/a.
El titular del instituto subrayó que, en muchos casos, las víctimas no reconocen que están siendo violentadas, ya que suelen normalizar la situación, justificando el comportamiento del agresor o sintiéndose culpables. Además, el miedo a las posibles consecuencias de denunciar es otro factor que las inmoviliza. Rico Hernández enfatizó que la violencia doméstica no discrimina y puede afectar a personas de cualquier edad, género, orientación sexual, nivel socioeconómico o religión.
Para quienes sospechan estar viviendo violencia intrafamiliar, el IPEBC invita a reflexionar sobre ciertos comportamientos recurrentes en su entorno, tales como:
- Insultos, gritos o humillaciones en público.
- Amenazas, golpes o empujones.
- Acusaciones infundadas de infidelidad.
- Culpa injustificada por problemas de pareja.
- Prohibición de trabajar o administrar bienes propios.
- Amenazas de quitarles a sus hijas e hijos.
El director general del IPEBC invitó a todas las personas en esta situación a comunicarse con la Línea de la Vida al 075, disponible las 24 horas, donde se ofrece atención psicológica gratuita. Asimismo, quienes lo requieran serán canalizados a las instancias correspondientes para recibir el apoyo adecuado.
El instituto también pone a disposición de la ciudadanía sus redes sociales, donde las personas pueden ser escuchadas y recibir orientación. "No están solas. La ayuda está disponible para todas aquellas personas que lo necesiten", concluyó Rico Hernández.