Aprueban incremento al derecho de alumbrado público en Mexicali
CALI - BAJA
15-11-2024

IFOTO: BAJANEWS
Publicado: 15-11-2024 13:26:05 PDT
Actualizado: 15-11-2024 13:27:20 PDT
Esto en una sesión extraordinaria
En una sesión extraordinaria, el Vigésimo Quinto Ayuntamiento de Mexicali llevó a cabo la sexta sesión de Cabildo, donde se aprobó, con 12 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención, un incremento de 10 pesos al Derecho de Alumbrado Público (DAP) como parte del proyecto de Ley de Ingresos 2025, que será presentado al Congreso del Estado para su aprobación final.
Por otro lado, la propuesta para la eliminación total del DAP fue rechazada tras una votación de 12 votos en contra y 5 a favor.
Durante la sesión, el tema generó un intenso debate entre los integrantes del Cabildo. El regidor Gustavo Magallanes calificó como "alarmante" el aumento, que representa un incremento del 66%, pasando de 15 a 25 pesos por familia. En su intervención, señaló que este ajuste afectará directamente la economía de miles de familias mexicalenses, muchas de las cuales ya enfrentan dificultades económicas.
“El pueblo se queja de lámparas fundidas, de lámparas en penumbras. Antes de pedir mayor dinero al pueblo, deberíamos demostrar la capacidad de respuesta del buen uso del recurso”, enfatizó Magallanes.
Por su parte, la regidora María de Jesús Márquez Amavizca también se pronunció en contra del incremento, argumentando que la medida es desproporcionada y no refleja las necesidades de los ciudadanos, tanto en la ciudad como en el Valle de Mexicali. “Es desproporcionado este aumento de más del 66% para cada familia cachanilla”, declaró Márquez Amavizca, reafirmando su voto en contra.
El aumento al DAP ha sido motivo de controversia entre la población, que ha expresado su descontento a través de diversos medios, principalmente debido a las fallas recurrentes en el servicio de alumbrado público. Las críticas señalan que antes de implementar incrementos, las autoridades deberían garantizar un servicio eficiente y transparente.
También te puede interesar: ¡Alerta Naranja en Mexicali! Por mala calidad del aire
El proyecto de Ley de Ingresos 2025, que incluye el ajuste al DAP, será enviado al Congreso local, donde se definirá si la medida será aplicada de manera oficial.
Mientras tanto, los regidores que votaron en contra del incremento hicieron un llamado a la administración municipal para reconsiderar el impacto económico que la decisión tendrá sobre las familias mexicalenses.