Exhorta Diputada a intensificar prevención de extorsión telefónica en Baja California
CALI - BAJA
14-11-2024

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 14-11-2024 16:17:14 PDT
La propuesta recibió amplio respaldo en el Congreso
Durante la sesión ordinaria de la Vigésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, la diputada Michelle Alejandra Tejeda Medina presentó una proposición para exhortar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California a redoblar esfuerzos en los programas de prevención destinados a combatir la extorsión telefónica, un delito en crecimiento en la región.
En su intervención, Tejeda Medina destacó la preocupante alza de casos de extorsión telefónica en Baja California, afirmando que este delito afecta de manera generalizada a la población, especialmente a los adultos mayores, quienes suelen ser los más vulnerables. “En Baja California, la extorsión telefónica ha llegado a niveles alarmantes; no se trata solo de una llamada, sino de un ataque directo a la paz y tranquilidad en nuestros hogares”, señaló la legisladora, remarcando la urgencia de tomar medidas concretas para proteger a la ciudadanía de este tipo de crímenes.
La diputada instó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a intensificar los programas de prevención y combate a la extorsión telefónica, al considerar que este delito representa un riesgo para la seguridad y bienestar emocional de las familias en el estado. “No podemos permitir que nuestros seres queridos sigan siendo víctimas de este delito tan cruel”, subrayó Tejeda Medina, quien hizo un llamado enérgico para que se implementen estrategias efectivas en toda la entidad.
La propuesta recibió amplio respaldo en el Congreso, con múltiples legisladores solicitando adherirse a la iniciativa, entre ellos Danny Fidel Mogollón Pérez, Liliana Michel Sánchez Allende, Julia Andrea González Quiroz, Jaime Eduardo Cantón Rocha, Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, Diego Alejandro Lara Arregui, Adriana Padilla Mendoza, Adrián Humberto Valle Ballesteros, Araceli Geraldo Núñez, Ramón Vázquez Valadez, Dunnia Montserrat Murillo López, y Teresita Del Niño Jesús Ruiz Mendoza.