SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Proponen reforma en Baja California para hacer más accesible la iniciativa ciudadana

CALI - BAJA

14-11-2024


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 14-11-2024 15:59:13 PDT

La reforma incluye la posibilidad de organizar audiencias públicas, foros y comparecencias en torno a las iniciativas ciudadanas

La diputada Araceli Geraldo Núñez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Participación Ciudadana de Baja California. La propuesta busca transformar la forma en que la ciudadanía interactúa con el Congreso, haciéndola más accesible, transparente y efectiva.

 

La legisladora enfatizó que la participación ciudadana debe ser un eje central de la democracia, pero considera que actualmente este mecanismo enfrenta barreras de accesibilidad y transparencia que limitan su efectividad. Para enfrentar estos desafíos, Geraldo Núñez propone una serie de medidas enfocadas en asesoría y acompañamiento para las personas interesadas en presentar iniciativas. Según explicó, el Congreso brindaría asesoría técnica, jurídica y parlamentaria, orientada a que cualquier ciudadano pueda formular su propuesta de manera adecuada sin que esto implique un compromiso por parte del Legislativo respecto a su viabilidad, respetando así la autonomía del proceso.

 

También podría interesarte: Araceli Geraldo promoverá creación del canal de televisión del Congreso BC

 

Otro aspecto clave de la iniciativa es la transparencia. La diputada plantea que el Congreso tenga la obligación de informar, de manera clara y por escrito, a cada ciudadano sobre el estatus de su iniciativa y las decisiones legislativas que se tomen. Este compromiso, explicó, permitirá que los proponentes comprendan las bases jurídicas y motivos detrás de cada resolución, fomentando una cultura de rendición de cuentas.

 

Además, la reforma incluye la posibilidad de organizar audiencias públicas, foros y comparecencias en torno a las iniciativas ciudadanas. Estos espacios, según Geraldo Núñez, facilitarán un diálogo inclusivo en el que diversas voces de la sociedad puedan expresarse, asegurando que el debate legislativo refleje de forma fiel las necesidades de la comunidad.