Marina del Pilar presenta su Tercer Informe de Gobierno en el Centro Histórico de Mexicali
CALI - BAJA
09-11-2024

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 09-11-2024 21:43:00 PDT
Actualizado: 09-11-2024 21:43:22 PDT
A su llegada, Marina del Pilar recorrió el pasillo principal entre aplausos y muestras de cariño
En un evento lleno de emoción y simbolismo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó su tercer informe de gobierno en un entorno especial y poco convencional. La mandataria estatal llegó al recinto temporal ubicado frente a la catedral de Mexicali, en el corazón del centro histórico, donde fue recibida con entusiasmo por una multitud de ciudadanos que se dieron cita para escuchar los avances de su administración.
A su llegada, Marina del Pilar recorrió el pasillo principal entre aplausos y muestras de cariño, deteniéndose en varias ocasiones para saludar y tomarse fotos con las personas presentes, en una muestra de cercanía y agradecimiento hacia la ciudadanía. La elección del lugar no pasó desapercibida, ya que reflejó una conexión genuina de su gobierno con el pueblo y el interés de la administración en revitalizar las áreas históricas y culturales del estado.
Durante su discurso, la gobernadora hizo un recuento de los principales logros alcanzados en el último año en áreas como la seguridad, la economía, la infraestructura y los servicios sociales, resaltando que cada acción está orientada a mejorar la calidad de vida de los bajacalifornianos. Ávila Olmeda subrayó los retos enfrentados en el último año y agradeció a la ciudadanía por su apoyo en el esfuerzo por construir un estado más justo e incluyente.
En el tema de infraestructura, Marina del Pilar destacó diversas obras llevadas a cabo en Mexicali para mejorar la movilidad en la capital del estado. Entre los proyectos mencionó el trabajo realizado en las instalaciones del CETYS, la avenida Gómez Morín Sur, la carretera Islas Agrarias y la carretera hacia el ejido Puebla, todas orientadas a facilitar el acceso y la conexión en la ciudad.
Uno de los puntos más aplaudidos de su intervención fue el anuncio de la creación del Santuario Animal Mily, considerado el más grande de su tipo en México. Este espacio, que se enfoca en la protección de animales, representa un esfuerzo sin precedentes en el país. Además, adelantó que próximamente se inaugurará un santuario similar en el municipio de Rosarito, fortaleciendo el compromiso de la administración con el bienestar animal.
Ávila Olmeda resaltó las inversiones realizadas para mejorar los servicios forenses en todo el estado, una medida que busca dignificar el trato hacia las personas y familias que atraviesan situaciones difíciles. Además, se refirió a la inversión de 51 millones de pesos en el Sistema DIF, destinados al apoyo de familias vulnerables en Baja California, y los 30 millones de pesos destinados al Centro Estatal de las Artes (CEART) para fomentar la cultura en la entidad.
Como parte de las iniciativas de apoyo a las mujeres, la gobernadora destacó la implementación de la Tarjeta Violeta, un programa que hasta la fecha ha beneficiado a todo el estado, y en un 33% de las mujeres de Mexicali y su valle, brindándoles apoyo económico y acceso a programas de capacitación y empoderamiento.
Para finalizar, Marina del Pilar reafirmó su compromiso con Baja California y expresó su visión para los próximos tres años de su mandato. “Mi meta, mi objetivo, para estos últimos tres años de gobierno, seguir desarrollando en Baja California, seguir invirtiendo en los más necesitados, que Baja California sea el primer estado de México en superar la pobreza extrema”, declaró, haciendo hincapié en su propósito de construir un estado donde cada ciudadano tenga acceso a una vida digna.
Este tercer informe de gobierno marcó un momento importante en la administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha buscado fortalecer la relación con la ciudadanía y establecer políticas orientadas al desarrollo sostenible y social de Baja California.