SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Diputado Diego Echeverría denuncia adeudo de 13 años del Ayuntamiento de Ensenada al ISSSTECALI

CALI - BAJA

09-11-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 09-11-2024 17:27:38 PDT

Exige plan de pago

El diputado Diego Echeverría Ibarra elevó un enérgico llamado al Ayuntamiento de Ensenada, encabezado por su presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, instándolo a diseñar un plan financiero que permita cubrir el adeudo histórico que mantiene con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios de Baja California (ISSSTECALI), deuda que se ha arrastrado por más de una década.

 

Echeverría detalló que, durante las administraciones de los exalcaldes Enrique Pelayo, Gilberto Hirata y Marco Antonio Novelo, la deuda municipal hacia el ISSSTECALI llegó a los 2,685 millones de pesos. Este monto se incrementó en 897 millones adicionales bajo la gestión de Armando Ayala Robles, actual senador de la República, lo que eleva la deuda total acumulada hasta los 6,524.8 millones de pesos, según cifras obtenidas por solicitudes de transparencia hasta el 23 de octubre de este año.

 

El legislador subrayó que la deuda no solo ha crecido por falta de pago, sino también por intereses acumulados y recargos, lo que, según sus palabras, refleja años de indiferencia por parte de diversas administraciones municipales en el estado. Añadió que el tesorero municipal ha sido ratificado en dos administraciones consecutivas, destacando que, aunque ha mostrado eficiencia en la recaudación, el cumplimiento de obligaciones financieras sigue siendo una tarea pendiente.

 

Echeverría señaló que, entre las entidades públicas con mayores adeudos al ISSSTECALI, también figuran el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de Vivienda (INDIVI), con una deuda de 370 millones de pesos; la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), con 81.2 millones; el Ayuntamiento de Tijuana, con 151.3 millones; y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), con 677.7 millones.

 

El diputado consideró alarmante el caso del Ayuntamiento de Tecate, cuyo adeudo de 1,406 millones de pesos representa el 21% de la deuda total del ISSSTECALI, y destacó especialmente la situación de Ensenada, que lleva sin realizar pagos al instituto desde el año 2011. “El gobierno municipal de Ensenada lleva 13 años sin pagar un centavo al ISSSTECALI, aunque sí descuenta regularmente las cuotas a sus trabajadores,” denunció Echeverría desde la tribuna legislativa.

 

En el caso de Ensenada, el acumulado de cuotas no cubiertas asciende a 565 millones de pesos, mientras que el monto adeudado por concepto de aportaciones suma 904 millones. Los recargos derivados de estos atrasos alcanzan los 2,109 millones de pesos, haciendo urgente que la administración municipal actual tome medidas para poner fin a esta deuda que afecta directamente los derechos de los trabajadores.

 

Echeverría concluyó exhortando a la presidenta municipal a asumir responsabilidad y gestionar los recursos necesarios para garantizar los derechos de los empleados y devolver los fondos a sus legítimos derechohabientes. La propuesta del legislador fue respaldada por consenso en la XXV Legislatura del Congreso estatal, en espera de que se logre una solución definitiva para este adeudo histórico.