Presentará libros y exposiciones el Archivo Histórico del Estado: Mexicali
CALI - BAJA
08-11-2024

Foto: Cortesía
Publicado: 08-11-2024 12:48:43 PDT
Actualizado: 08-11-2024 12:50:24 PDT
Este mes, el Archivo también exhibe la muestra “Sirak M. Baloyan: recuerdos gráficos de un migrante y visionario empresario e industrial, a 100 años de su arribo a tierras bajacalifornianas
El Archivo Histórico del Estado de Baja California presentará este viernes 8 de noviembre los libros “Mazamitla. Paisajes y Recuerdos” y “Mazamitla. Danza de San Cristóbal. Danza de la Siembra de Maíz”, de José Guadalupe Mojica Moreno, actual presidente de la Corresponsalía Tijuana del Seminario de Cultura Mexicana, informó Gabriel Rivera, coordinador del Archivo.
Mazamitla, un pintoresco pueblo en Jalisco, conserva tradiciones y costumbres históricas y culturales, como la Danza de San Cristóbal, que rememora la antigua práctica de la siembra del maíz a tapa pie.
También te puede ineteresar: GRATIS: Julieta Venegas en Tijuana
Además, el 14 de noviembre a las 18:00 horas, se llevará a cabo la presentación del libro Historia gráfica de la totoaba. El antiguo oro marino del Mar de Cortés y su gran auge en el Puerto de San Felipe de Ernesto Sosa Rocha.
Este mes, el Archivo también exhibe la muestra “Sirak M. Baloyan: recuerdos gráficos de un migrante y visionario empresario e industrial, a 100 años de su arribo a tierras bajacalifornianas. 1924-2024”. Sirak M. Baloyan fue una figura clave en el desarrollo socioeconómico de Tijuana, con notables aportes industriales y comerciales, además de ser un generoso benefactor de obras públicas y privadas. Su legado de esfuerzo y superación es considerado un ejemplo para las generaciones futuras.
En la Pieza del Mes se presenta la “Expedición de pasaportes por el H. Ayuntamiento de Ensenada. 1918-1919. Fondo Distrito Norte”, una colección de documentos tipo pasaporte, con fotografías de los pasajeros del puerto de Ensenada, quienes utilizaban estos documentos para abordar los barcos que partían frecuentemente del puerto del Pacífico mexicano.
El Archivo Histórico se encuentra en la Avenida Pedro F. Pérez y Ramírez #621, entre las calles Álvaro Obregón y Reforma, en la Primera Sección, con horario de atención de 8:00 am a 3:00 pm.