Instalarán filtros con policías municipales en garitas de San Ysidro y Otay para revisión de documentos
CALI - BAJA
07-11-2024

Foto: Cortesía
Publicado: 07-11-2024 14:40:47 PDT
Actualizado: 07-11-2024 14:47:09 PDT
Estos filtros operarán las 24 horas
En coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), el Ayuntamiento de Tijuana implementará un programa piloto para instalar filtros de seguridad en las garitas de San Ysidro y Otay. Agentes de la Policía Municipal se encargarán de revisar los documentos de quienes deseen cruzar.
Pedro Montejo Peterson, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), explicó que esta iniciativa, en la que también participará el Instituto Nacional de Migración (INM), busca agilizar los tiempos de cruce y permitirá que las autoridades estadounidenses asignen oficiales adicionales para abrir más puertos de entrada.
Estos filtros operarán las 24 horas, los siete días de la semana, aunque aún no se ha definido la fecha exacta de inicio. Sin embargo, Montejo Peterson aseguró que se espera comenzar las actividades coordinadas antes de que finalice noviembre.
También podría interesarte: Darán pases médicos gratuitos para turistas por el Buen Fin: Tijuana
Por su parte, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, aclaró que la Policía Municipal no intervendrá en asuntos migratorios, ya que esto no corresponde a sus facultades. Su función será auxiliar en la preservación del orden vial ante situaciones en las que los ciudadanos olviden o carezcan de documentos necesarios para cruzar.
“Vamos a estar en el área y ayudaremos en tareas de seguridad. La presencia de la autoridad en la línea fronteriza brinda certeza y apoyo a los ciudadanos. No nos involucramos en temas migratorios; nuestro enfoque es asistir a la comunidad. La línea no puede seguir sin la presencia de las autoridades,” puntualizó.