SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Incertidumbre en albergues migratorios de Tijuana ante las elecciones de EE.UU

CALI - BAJA

05-11-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 05-11-2024 21:06:27 PDT

El temor se concentra en las políticas migratorias propuestas por el candidato republicano, Donald Trump

La jornada electoral en EE.UU. ha generado un clima de tensión y nerviosismo en los albergues migratorios de Tijuana, una ciudad que se ha convertido en uno de los principales epicentros de la crisis migratoria. En este contexto, migrantes de diversas nacionalidades, desde centroamericanos hasta personas desplazadas de regiones más distantes como Afganistán, viven con incertidumbre mientras siguen de cerca los comicios presidenciales de Estados Unidos.

 

Uno de los albergues más emblemáticos de la ciudad, Juventud 2000, ubicado en el centro de Tijuana, alberga actualmente a 150 migrantes. Estos provienen no solo de países como Honduras o Guatemala, sino también de otras partes de México, como Guerrero y Chiapas. José María García Lara, su director y con más de 30 años de experiencia en el trabajo con migrantes, compartió la preocupación de los residentes. "Las comunidades migrantes están, claro, preocupadas", comentó Lara mientras se refería al impacto de las elecciones, especialmente al temor de que la política migratoria de EE.UU. se endurezca aún más, dependiendo del resultado.

 

Aunque el albergue dispone de una televisión para seguir los resultados en tiempo real, Lara destacó que muchos de los migrantes ya se informan por medio de sus teléfonos móviles, los cuales mantienen conectados a Internet de manera constante. A pesar de sus esfuerzos por brindar tranquilidad, reconoció que la ansiedad es palpable. “Es difícil calmar la incertidumbre, pero trato de explicarles cómo funciona el sistema electoral en EE.UU., no solo las elecciones presidenciales, sino también las decisiones que se tomarán en el Congreso”, agregó.

 

El temor se concentra en las políticas migratorias propuestas por el candidato republicano, Donald Trump, quien ha intensificado su discurso contra los migrantes y ha prometido medidas como deportaciones masivas. Las promesas de un enfoque más duro frente a la inmigración han calado hondo en los migrantes alojados en los albergues de la ciudad. Javier, un hondureño que actualmente reside en otro albergue, Ágape Misión Mundial, expresó su angustia ante la posibilidad de que Trump gane nuevamente la presidencia. “Si él ganara, no sabemos qué pueda pasar, nosotros salimos de Honduras por culpa de los mareros, lo único que queremos es apoyo”, indicó, refiriéndose a la violencia que lo obligó a huir de su país.

 

Javier también mencionó que su principal esperanza reside en la aplicación CBP-One, lanzada por el gobierno de Joe Biden, que permite a los migrantes solicitar una cita con las autoridades estadounidenses para presentar su caso. Sin embargo, la incertidumbre sigue siendo abrumadora. “Lo único que queremos es luchar por una oportunidad, porque en nuestro país no pudimos salir adelante”, agregó con determinación.

 

Tijuana, con más de tres millones de habitantes, sigue siendo uno de los puntos más críticos para la migración irregular hacia Estados Unidos. Con un promedio de mil 250 migrantes cruzando la frontera diariamente, la ciudad se ha convertido en un cruce obligado ante las crecientes restricciones en otros puntos fronterizos, especialmente en Texas. En este escenario, la espera en los albergues, marcada por la ansiedad y la esperanza, se mantiene como una constante mientras los migrantes siguen de cerca el desenlace de las elecciones que podrían definir su futuro.

 

Con información de Lopez Doriga.