SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Enfrenta crisis de accidentes de tránsito por consumo de alcohol: Mexicali

CALI - BAJA

02-11-2024


IFOTO: BAJANEWS

IFOTO: BAJANEWS

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 02-11-2024 15:44:42 PDT
Actualizado: 02-11-2024 15:49:12 PDT

Zaizar Prado enfatizó que uno de los factores que contribuyen al problema es la proliferación de negocios con horarios extendidos para la venta de alcohol

En Mexicali, el consumo de alcohol se ha convertido en una causa recurrente en los accidentes de tránsito, generando una preocupación creciente entre las autoridades y la sociedad civil.

 

 Ángel Zaizar Prado, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, advirtió sobre la situación alarmante, señalando que la ciudad registra un promedio de 30 accidentes automovilísticos diarios, muchos de ellos relacionados con la ingesta de bebidas alcohólicas.

 

Zaizar Prado enfatizó que uno de los factores que contribuyen al problema es la proliferación de negocios con horarios extendidos para la venta de alcohol. La permisividad en estos establecimientos y la falta de regulaciones estrictas permiten que las bebidas alcohólicas sigan siendo accesibles hasta altas horas de la madrugada, lo cual influye directamente en el alto índice de accidentes en la ciudad. “Es preocupante la cantidad de lugares que operan hasta las 5 de la mañana sin una regulación adecuada. Esto no solo promueve el consumo desmedido de alcohol, sino que aumenta el riesgo en las calles”, afirmó el presidente del Consejo.

 

 

Zaizar Prado compartió también los resultados de una investigación realizada a través de una solicitud de transparencia que generó inquietud entre las autoridades y los ciudadanos. La investigación reveló que, de enero a mayo del año pasado, solo se reportó el pago de una hora extra en toda la ciudad, a pesar de que se conoce públicamente que varios establecimientos operan hasta la madrugada. “Nos sorprendió descubrir que solo se había pagado una hora extra en cinco meses, cuando es sabido que muchos lugares cierran hasta altas horas. Esta discrepancia debería investigarse a fondo para garantizar que las normas se cumplan y evitar así las irregularidades que ponen en riesgo la seguridad pública”, añadió.

 

El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública también hace un llamado a retomar campañas de concienciación que impulsen a los conductores a actuar de manera responsable. Zaizar Prado sugirió retomar las campañas que incluian estímulos y recompensas para las personas que funjan como conductores designados, promoviendo que los ciudadanos se organicen para evitar conducir bajo los efectos del alcohol. Según el líder del Consejo, estas campañas podrían tener un impacto positivo en la reducción de accidentes al motivar a la población a adoptar medidas preventivas cuando se trate del consumo de alcohol.

 

La situación en Mexicali refleja una problemática que requiere la cooperación entre ciudadanos, autoridades y establecimientos comerciales. Fortalecer la regulación y supervisión de los horarios en los negocios de venta de alcohol y fomentar una cultura de responsabilidad entre los conductores podrían ser pasos clave hacia la reducción de accidentes en la ciudad.