SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Trabajadores y jubilados del ISSSTECALI exigen juicio político y transparencia financiera ante el Congreso de Baja California

CALI - BAJA

25-10-2024


Foto: Jesús Sánchez/Baja News

Foto: Jesús Sánchez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 25-10-2024 17:13:49 PDT
Actualizado: 25-10-2024 17:16:35 PDT

Como portavoz de los manifestantes, Victoria Bentley Duarte, exdirigente del Sindicato de Burócratas en Mexicali, pidió un juicio político contra el actual director de ISSSTECALI

El pasado jueves 24 de octubre, empleados y jubilados de la burocracia estatal se presentaron en la sesión ordinaria de la Vigésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado, con el fin de exponer sus demandas ante los diputados y exigir medidas contundentes respecto al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).

 

Como portavoz de los manifestantes, Victoria Bentley Duarte, exdirigente del Sindicato de Burócratas en Mexicali, pidió un juicio político contra el actual director de ISSSTECALI, Dagoberto Valdez Juárez, acusándolo de recortar en 92 millones de pesos el presupuesto destinado a la salud durante el ejercicio 2023. Bentley Duarte denunció que estos recortes afectan gravemente los derechos laborales de los trabajadores, señalando además favoritismos que ponen en riesgo la antigüedad de empleados próximos a jubilarse.

 

 

Bentley Duarte fue enfática al dirigirse a los diputados: “Estamos exigiendo que escuchen, que escuchen a todos los trabajadores, queremos decirles que ya estamos listos para salir a la calle, y si hay necesidad de cerrar, lo que tengamos que cerrar, lo vamos hacer, empezando por ISSSTECALI”. La portavoz destacó que los manifestantes apoyan la reforma al sistema de pensiones y jubilaciones que promueve el gobierno estatal, pero demandan que antes de implementarse se realice una auditoría que esclarezca la situación financiera del Instituto.

 

Teresita del Niño Jesús Ruíz Mendoza, diputada de la legislatura, atendió a los manifestantes y expresó su comprensión hacia sus inquietudes, aunque instó a resolver los problemas de manera conciliadora. “Entiendo totalmente su inquietud, entiendo su molestia, entiendo el reclamo, por eso estamos aquí, pero el pelear, el ir a cerrar alguna clínica, el ir a cerrar una oficina no nos va ayudar a resolver el problema. Aquí tenemos que conciliar y que ambas partes participen en un aspecto sano”, afirmó.

 

 

Durante la sesión legislativa, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero propuso un exhorto para solicitar al Presidente de la Junta Directiva del ISSSTECALI una auditoría externa que garantice la objetividad en los resultados, y que abarque una revisión financiera, de desempeño y de cumplimiento. No obstante, esta solicitud de dispensa fue rechazada por 13 votos contra 6, y fue turnada a la Comisión de Fiscalización del Gasto Público.

 

También se aprobó, por mayoría, un exhorto dirigido al director del ISSSTECALI para que informe sobre los montos adeudados en cuotas y aportaciones por parte del Estado, Municipios y Organismos Públicos Incorporados, incluyendo la modalidad de patrón de ISSSTECALI. Este informe deberá detallar los procedimientos administrativos iniciados para recuperar los adeudos, en cumplimiento con la Ley de ISSSTECALI.

 

 

Esta movilización refleja las tensiones y exigencias de los trabajadores y jubilados hacia las autoridades para garantizar que se tomen decisiones transparentes y responsables en la administración de los recursos de ISSSTECALI, resguardando así los derechos de la burocracia estatal en Baja California.