Conmemoran el mes de la lucha contra el cáncer de mama: BC
CALI - BAJA
08-10-2024

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 08-10-2024 13:28:14 PDT
Actualizado: 08-10-2024 13:29:31 PDT
Marina del Pilar Ávila Olmeda, reafirmó el compromiso de su gobierno para garantizar el abasto de medicamentos necesarios en los tratamientos oncológicos
En lo que va del 2024, más de 100 mujeres han perdido la vida a causa del cáncer de mama en Baja California, así lo informó el secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, durante la conmemoración del Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama en las instalaciones de la Unidad de Especialidades Médicas de Oncología.
Durante el evento, que contó con la presencia de pacientes, trabajadores de la salud y autoridades, Medina Amarillas señaló que cada año mueren en promedio 220 mujeres en el estado debido a esta enfermedad. “Desafortunadamente, el cáncer de mama es el más común en las mujeres, ocupando el primer lugar, seguido del cáncer de próstata y el cáncer de colon en la población adulta. Es por eso que estamos implementando estrategias anticipadas para detectar el cáncer de colon, que se está convirtiendo en una problemática seria”, subrayó el funcionario.
Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reafirmó el compromiso de su gobierno para garantizar el abasto de medicamentos necesarios en los tratamientos oncológicos. “Una de nuestras prioridades es asegurar que en el sistema de salud existan los insumos médicos para todas las áreas, en especial cuando de ello depende la vida de los pacientes”, indicó.
La mandataria estatal también hizo un llamado a la población femenina para no limitarse a los chequeos únicamente durante octubre, mes conocido por visibilizar la importancia de la detección temprana. “Esta luz rosa no significa que sólo este mes tengamos que revisarnos, es algo que debe hacerse durante todo el año. Octubre, y en particular el 19 de octubre, nos sirve para recordar a las mujeres la importancia de realizarse sus chequeos anuales”, enfatizó.
Al evento, asistieron y participaron pacientes y sobrevivientes de cáncer de mama, representantes de organizaciones en favor de la concientización de esta enfermedad, autoridades y personal de la salud, así como ciudadanos.
El cáncer de mama sigue siendo un reto importante para la salud pública en Baja California, y las autoridades estatales buscan reforzar las acciones de prevención y tratamiento para reducir el impacto de esta enfermedad en la población.