Reforma al Poder Judicial entra en vigor; Baja California se prepara para adecuaciones
CALI - BAJA
16-09-2024

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 16-09-2024 13:07:26 PDT
Actualizado: 16-09-2024 13:15:35 PDT
Busca fortalecer el sistema de justicia en todo el país, proporcionando mayor transparencia y cercanía con la ciudadanía
Ayer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó el decreto de reforma constitucional al Poder Judicial, que fue publicado más tarde en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y con ello, este lunes 16 de septiembre entró oficialmente en vigor la nueva normativa.
El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Baja California, Alejandro Isaac Fragoso López, destacó el impacto que tendrá esta reforma en los estados, señalando que, en Baja California, la construcción de las leyes secundarias permitirá establecer los filtros necesarios para acercar la justicia a la población.
“Primero viene la adecuación a la Norma Estatal, es decir, la modificación a la Constitución Política de Baja California, y lo más importante es la ley orgánica del Poder Judicial que vendrá posteriormente, donde se establecerán las facultades, los comités de evaluación, los filtros, entre otros aspectos clave”, explicó el magistrado.
Fragoso López subrayó que los estados tienen un plazo de 180 días para realizar este proceso de adaptación a la nueva normativa federal. Además, aseguró que ha mantenido comunicación con la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha mostrado una disposición favorable para coordinar esfuerzos y trabajar en la creación de una ley secundaria adecuada, en particular la ley orgánica del Poder Judicial, con el fin de ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos y promover una mayor sensibilidad entre los miembros de este poder.
La reforma constitucional al Poder Judicial busca fortalecer el sistema de justicia en todo el país, proporcionando mayor transparencia y cercanía con la ciudadanía. En el caso de Baja California, las adecuaciones locales se enfocarán en mejorar los procesos judiciales y garantizar un acceso más eficiente y justo para todos los habitantes del estado.