Tijuana presenta informe del Modelo Estratégico de Seguridad
CALI - BAJA
10-09-2024

Foto: Cortesía
Publicado: 10-09-2024 18:06:32 PDT
El Secretario de Seguridad, José Fernando Sánchez González, ofreció un informe detallado de las acciones realizadas durante su gestión
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana presentó el informe anual sobre el Modelo Estratégico de Seguridad, cumpliendo con el compromiso de transparencia y rendición de cuentas. En el acto, se destacaron los logros y avances alcanzados en la administración municipal en materia de seguridad pública durante el último año.
El Secretario de Seguridad, José Fernando Sánchez González, ofreció un informe detallado de las acciones realizadas durante su gestión, en el marco del Tercer Informe de Gobierno de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez. El reporte fue presentado ante la Comisión de Coordinación Política del Cabildo y otros regidores, resaltando avances en áreas clave como la seguridad pública y la protección ciudadana.
En cuanto a la atención a mujeres, se informó que cerca de 120 mil personas descargaron el "Botón Morado", herramienta creada para atender casos de violencia familiar. Asimismo, la unidad especializada en este tema ha gestionado más de 5 mil reportes de violencia en el último año. Se implementaron 21 mil 308 órdenes de protección a mujeres y se emitieron mil 183 medidas cautelares.
El informe resaltó la detención de 35 mil 911 personas implicadas en diversos delitos, muchos de los cuales eran considerados generadores de violencia y objetivos prioritarios para las mesas de seguridad. Además, se logró el decomiso de 3 mil 222 armas de fuego de distintos calibres, lo que contribuyó a la reducción de actos delictivos en la ciudad.
La proximidad social ha sido un componente esencial en la estrategia de combate al delito. A través de 235 comités de seguridad ciudadana y 179 redes vecinales, se ha fortalecido la colaboración con los residentes de Tijuana, permitiendo el desarrollo de acciones para contener e inhibir delitos en zonas críticas.
En cuanto a la seguridad escolar, más de 205 mil jóvenes han sido beneficiados por programas preventivos, como el programa D.A.R.E., que ha alcanzado a 45 mil 596 estudiantes. También, 937 jóvenes forman parte de la Policía Juvenil. Estas iniciativas buscan fomentar la convivencia sana y los valores en las instituciones educativas, con más de 6 mil recorridos preventivos realizados en áreas de mayor incidencia delictiva.
El cuerpo de Bomberos de Tijuana ha atendido 47 mil 833 emergencias, incluyendo incendios de gran magnitud. Para mejorar su capacidad de respuesta, los bomberos han recibido 130 cursos de capacitación. Además, el personal participa en el 3er Congreso Internacional de Bomberos, con el objetivo de mejorar sus habilidades y continuar ofreciendo un servicio eficaz a la comunidad.
Sánchez González destacó que aún hay retos por superar, como el fortalecimiento del estado de fuerza de la Policía Municipal. También expresó su agradecimiento a los elementos de la Policía Municipal y Bomberos que, día a día, trabajan por la seguridad de las familias tijuanenses. Reconoció su dedicación y esfuerzo a lo largo de los casi tres años de trabajo en la actual administración.