SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Elimina congreso de BC sesiones virtuales

CALI - BAJA

05-09-2024


IFOTO: BAJANEWS

IFOTO: BAJANEWS

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 05-09-2024 11:16:22 PDT

Se busca retorno completo a modalidad presencial

Después de más de tres años de llevar a cabo sesiones híbridas, tanto presenciales como virtuales, el Congreso del Estado de Baja California ha decidido finalizar las sesiones a distancia. 

 

La diputada Dunnia Montserrat Murillo López, presidenta de la Mesa Directiva, informó que se ha firmado un acuerdo por parte de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) que establece que las sesiones virtuales solo se permitirán en casos de emergencia, como situaciones de salud o desastres naturales. El objetivo es que el 100% de las sesiones y comisiones se realicen de manera presencial.

 

Murillo López destacó la importancia de este cambio y lo justificó con un ejemplo contundente: "Si regresamos a los niños a las aulas, ¿por qué no nosotros a eliminar las sesiones virtuales?". Con esta declaración, la diputada subrayó la necesidad de que los legisladores vuelvan a trabajar cara a cara, como una medida para fortalecer la interacción, el debate y la transparencia en los procesos legislativos.

 

Además, la presidenta de la Mesa Directiva mencionó que se ha hecho una invitación a los diputados para descentralizar las actividades de las comisiones, que hasta ahora se han llevado a cabo mayoritariamente en Mexicali. "Al final de cuentas, somos diputados de todo el estado, independientemente del distrito que representemos", señaló Murillo López, enfatizando la importancia de que las comisiones del Congreso sesionen en diferentes municipios de Baja California.

 

La propuesta de la diputada incluye la creación de una agenda itinerante que permita a los legisladores llevar las sesiones de comisiones a otras ciudades y comunidades del estado, facilitando así el acceso de los ciudadanos al trabajo legislativo y fomentando la participación ciudadana en las decisiones que impactan directamente sus vidas.

 

Murillo López destacó que existe una comisión dedicada exclusivamente a este tema y que se comenzará a trabajar para que las sesiones itinerantes sean una realidad. "Es momento de que el Congreso salga de Mexicali y se acerque a la ciudadanía en todos los rincones del estado", comentó.

 

El Congreso de Baja California se prepara para implementar estas nuevas disposiciones en las próximas semanas, buscando reforzar su compromiso con la ciudadanía y adaptarse a una nueva etapa de trabajo post-pandemia.