Sillas Vacías en Tijuana y San Diego, homenaje a las víctimas de desapariciones y sobredosis
CALI - BAJA
31-08-2024

Fotos: Chris Noyola / Border Zoom
Publicado: 31-08-2024 17:00:51 PDT
Actualizado: 31-08-2024 17:08:13 PDT
La instalación de sillas vacías resalta la necesidad de superar barreras para encontrar soluciones
En una emotiva conmemoración del Día Internacional de las Personas Desaparecidas y el Día Internacional de la Concientización sobre la Sobredosis, Tijuana se unió a un esfuerzo binacional con una instalación simbólica en el Arco Monumental de la Zona Norte. Una silla gigante vacía fue colocada en el emblemático sitio, representando a aquellos que han sido víctimas de desapariciones forzadas y sobredosis relacionadas con el consumo de drogas.
La instalación, que estuvo expuesta el 31 de agosto entre las 3:00 y las 4:00 p.m., busca visibilizar el dolor de las familias que han perdido a sus seres queridos de estas trágicas maneras. El gesto no solo honra a las víctimas, sino que también pretende fomentar una reflexión profunda sobre estos problemas y estimular una colaboración efectiva entre México y Estados Unidos para abordarlos desde una perspectiva comunitaria.
El evento fue coordinado por cinco organizaciones civiles y asociaciones de ambos países: New PATH, Friends of Friendship Park, Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional, Prevencasa y Verter. La silla también se replicó en San Diego, expuesta en el Waterfront Park frente al County Administration Building durante el 30 y 31 de agosto, subrayando el compromiso compartido en la lucha contra estos problemas transfronterizos.
El mensaje que emana de esta iniciativa es claro: la frontera no debe ser una barrera para la cooperación en cuestiones que afectan a ambas naciones. En cambio, debe servir como un puente para buscar soluciones conjuntas y proporcionar apoyo a las víctimas y sus familias en ambos lados de la frontera.