Reconoce gobernador Castro Cosío corrupción durante su administración: BCS
CALI - BAJA
15-08-2024

Foto: Web
Publicado: 15-08-2024 11:52:33 PDT
Castro Cosío enfatizó que la eliminación de actos ilegales no puede lograrse mediante decretos
El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, admitió que uno de los principales obstáculos en los primeros tres años de su administración ha sido la persistencia de prácticas de corrupción dentro del gobierno estatal. En una reciente declaración a los medios, Castro Cosío enfatizó que la eliminación de actos ilegales no puede lograrse mediante decretos, subrayando que la corrupción es un problema complejo que requiere una solución integral.
El mandatario estatal detalló que se han identificado y procesado varios casos de corrupción. Como resultado, dos ex funcionarios de su administración, un contador del Instituto de Vivienda del Estado (INVI) y un empleado de la Secretaría de Finanzas en Santa Rosalía, se encuentran actualmente detenidos. Castro Cosío explicó que estos casos reflejan un compromiso con la justicia, aunque reconoció que los problemas de corrupción no se solucionan de manera inmediata.
En relación con el caso de Fernanda Villarreal, quien fue destituida de su puesto como directora del INVI, el gobernador aclaró que, aunque no se le acusó directamente de corrupción, su salida se debió a su responsabilidad por omisiones internas en la gestión financiera del instituto. Castro Cosío también mencionó otros casos de corrupción detectados en Los Barriles y en la Secretaría del Trabajo, los cuales se han resuelto conforme a la ley, destacando la política de cero tolerancia a la impunidad.
A pesar de los desafíos en la lucha contra la corrupción, el gobernador aseguró que la administración estatal mantiene finanzas saludables y que se están manejando las complicaciones típicas de cualquier gobierno. Castro Cosío expresó su optimismo en que, a pesar de los avances aún insuficientes en la materia, se espera llegar a diciembre con una presión financiera manejable. Su compromiso con la transparencia y la justicia continúa, con el objetivo de erradicar los privilegios indebidos y proteger los recursos públicos.