SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Reformas al Poder Judicial infringirían independencia judicial: Alonzo Méndez

CALI - BAJA

05-08-2024


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 05-08-2024 19:04:37 PDT

Alonzo Méndez, señaló que los trabajadores del Poder Judicial tomarán decisiones propias sobre la forma y términos en que colaborarán con otros sectores

Por Jesús Sánchez

 

El personal operativo, de confianza, oficiales administrativos, actuarios y secretarios del Poder Judicial de la Federación, en conjunto con la sociedad civil, barras y colegios de abogados, se han unido para defender la autonomía e independencia judicial, el respeto a la división de poderes, así como sus derechos laborales y de carrera judicial.

 

Lo anterior, expuesto Rosa Elena Alonzo Méndez, Secretaria adscrita al Segundo Tribunal Colegiado del Decimoquinto Circuito en el estado de Baja California, y Directora del Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, asociación civil.

 

Alonzo Méndez, señaló que los trabajadores del Poder Judicial tomarán decisiones propias sobre la forma y términos en que colaborarán con otros sectores para enfrentar los embates actuales contra su institución, específicamente la propuesta de Reforma Constitucional planteada desde la Presidencia de la República.

 

El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal solicita a los integrantes de la próxima legislatura, al Instituto Nacional Electoral, al Tribunal Federal Electoral, al Presidente de la República, y a la virtual Presidenta de México que escuchen todas las voces alertando sobre la importancia de esta reforma. Todavía es necesario construir consensos y transmitir el mensaje a la sociedad, que en gran parte desconoce la estructura y función del Poder Judicial, tanto Federal como Estatal.

 

El movimiento resalta que lo que está en juego es el Estado de Derecho. La reforma planteada no es un asunto menor, sino una transformación profunda que requiere un análisis exhaustivo y la participación de todos los actores involucrados: jueces, abogados, la academia y la sociedad civil en su conjunto. No basta con la visión unilateral de un partido político, por más mayoría que represente.

 

El Colegio reconoce a los grupos a nivel nacional que se están organizando para fortalecer la unidad del Poder Judicial de la Federación y colaborar en su defensa, “¡hasta sus últimas consecuencias!”.

 

Finalmente, el Colegio critica la pasividad con la que algunos pretenden enfrentar esta embestida. La tibieza del discurso sindical obliga a levantar la voz con mayor fuerza. “¡No somos meros burócratas defendiendo un salario y prestaciones en unas Condiciones Generales de Trabajo, somos garantes del Estado de Derecho, Guardianes de la Constitución y nuestra responsabilidad trasciende cualquier interés personal o gremial!”