SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Aumento del 50% en Casos de Violación en el Primer Trimestre de 2024 en BCS

CALI - BAJA

04-08-2024


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 04-08-2024 21:03:22 PDT
Actualizado: 04-08-2024 21:03:35 PDT

Gobernador de BCS Destaca la Necesidad de Medidas Urgentes para Combatir la Violencia Sexual

El Gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, ha alzado la voz sobre la creciente preocupación en torno a la violencia sexual en el estado. Castro Cosío ha señalado que la violación ha adquirido una alarmante notoriedad en los índices delictivos, con hasta cuatro casos registrados en una sola semana.

 

El mandatario destacó que este fenómeno se está presentando con una frecuencia preocupante, con incidentes de violación ocurriendo prácticamente cada tercer o cuarto día de la semana. Subrayó que, mientras el estado debe fortalecer sus instituciones para combatir este flagelo, la sociedad también necesita reflexionar sobre cómo contribuir a la prevención de la violencia sexual, que se manifiesta principalmente en los municipios de Los Cabos y La Paz.

 

El gobernador enfatizó la necesidad de replantear las estrategias para abordar la crisis, destacando los 113 casos de violación simple y los 17 de violación equiparada registrados hasta junio de 2024, según los datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

 

Castro Cosío ha instado a las autoridades y a la ciudadanía a unirse en un esfuerzo conjunto para frenar el aumento de estos delitos. La urgencia de la situación demanda una revisión exhaustiva de las políticas actuales y la implementación de medidas más efectivas para proteger a las víctimas y prevenir futuros ataques.

 

Las cifras reflejan un incremento alarmante del 50% en los casos de violación en el primer trimestre de 2024, comparado con el mismo periodo del año anterior. Este aumento coloca a Baja California Sur en una posición preocupante, siendo el segundo estado con mayor tasa de violación en relación con la media nacional, según la Secretaría de Marina del Gobierno Federal. Esta tendencia inquietante resalta la necesidad de una respuesta inmediata y contundente por parte de todos los sectores involucrados para revertir la situación.