Determinan vinculación a proceso del presunto feminicida de Samara
CALI - BAJA
31-07-2024

Foto: Cortesía
Publicado: 31-07-2024 10:17:02 PDT
Claudia Suárez, hermana de la víctima comentó sentirse satisfecha al poder comprobar que su hermana sufrió un ataque
La tarde del martes 30 de julio un juez de control estableció la vinculación a proceso de Reynaldo Esequiel “N”, pareja sentimental de Samara Suárez, como presunto responsable por el feminicidio de la joven de 29 años, bajo el artículo 129 del Código Penal de Baja California.
Claudia Suárez, hermana de la víctima comentó sentirse satisfecha al poder comprobar que su hermana sufrió un ataque y lo que ahora espera es que se le adjudique una sentencia de 30 a 60 años, tras las evidencias presentadas como posible autor del feminicidio.
“Me siento satisfecha. Pude comprobar con mi abogado que definitivamente era el homicida. Me siento plenamente agradecida y satisfecha con el resultado, ahora esperaremos la sentencia máxima, pero por el momento nos sentimos seguras y felices, porque ya le puedo dar paz a mi hermana”, relató.
También te puede interesar: Denuncia familia de Samara Suárez inconsistencias en investigación de su muerte
Tras salir a relucir ciertas irregularidades en el caso de Samara por parte de sus familiares, Rafael Vargas Orozco, Fiscal Central de la Fiscalía General del Estado (FGE) mencionó que en relación a cómo se clasificó en un inicio la carpeta de investigación era irrelevante, sino que la importancia recaía sobre las pruebas que se presentaron al Poder Judicial.
“Cuando nos llega el reporte de incidente, nos llega como suicida ese reporte. En ese inicio es irrelevante porque tenemos escena del crimen. (…) Como inicia la carpeta es irrelevante lo importante es lo que tenemos cuando acudimos al poder judicial y se puede reclasificar”, afirmó.
Por otro lado, ante los cuestionamientos sobre si se informó o no a la familia acerca de la detención y primera audiencia del presunto feminicida, el fiscal de homicidios Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez explicó que sí se les hizo del conocimiento, sin embargo, fue de manera precipitada, lo que pudo ocasionar algunas “discrepancias”, aseguró.