Se prepara Mexicali para mapeo de islas de calor urbano
CALI - BAJA
27-07-2024

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 27-07-2024 17:25:52 PDT
El mapeo se realizará mediante sensores instalados en vehículos que recorrerán varios puntos de la ciudad
Por Jesús Sánchez
Alberto Mexia Sánchez, director de la Fundación para la Investigación de la Calidad del Aire (REDSPIRA), anunció un nuevo proyecto para mapear las islas de calor urbanas en diversas ciudades del mundo, incluyendo Mexicali, una de las ciudades más calurosas del planeta.
Las islas de calor son áreas dentro de las ciudades que, debido a la falta de vegetación, la estructura de los edificios, el diseño de las calles y avenidas, y las fuentes de emisión, se convierten en zonas más cálidas que el resto de la urbe.
Mexia Sánchez explicó que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos y CAPA Strategies, en colaboración con otros organismos estadounidenses y científicos comunitarios, están llevando a cabo un proyecto para mapear estas islas de calor en 14 comunidades de Estados Unidos y 4 ciudades internacionales este verano. Mexicali ha sido seleccionada para el primer muestreo de este tipo en México.
El mapeo se realizará mediante sensores instalados en vehículos que recorrerán varios puntos de la ciudad en tres horarios diferentes: a las 7 de la mañana, a las 3 de la tarde y a las 7 de la noche. "El muestreo se llevará a cabo el 25 de agosto. La agencia estadounidense nos está diseñando un conjunto de 10 rutas que abarcarán bastantes kilómetros dentro de la ciudad, y consideramos que cubriremos hasta un 70% de Mexicali", puntualizó Mexia Sánchez.
El objetivo de este muestreo es, junto con otros datos satelitales e históricos, identificar las zonas de mayor riesgo en términos de islas de calor. Con esta información, se podrán señalar áreas peligrosas y promover la implementación de políticas públicas para reducir la presencia de estas islas de calor mediante diversas acciones.