Incrementa la percepción de inseguridad en México: ENSU 2024
CALI - BAJA
27-07-2024

Foto: Baja News
Publicado: 27-07-2024 17:15:21 PDT
En Baja California, la fiscal del estado, María Elena Andrade Ramírez, ha señalado que la fiscalía está activa en la lucha contra los delitos en la región
Por: Jesús Sánchez
Según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el 59.4% de los mexicanos considera inseguro vivir en su ciudad durante el segundo trimestre de 2024.
Los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del mismo período muestran que la percepción de inseguridad sigue siendo alta en México. El 65.1% de las mujeres y el 52.4% de los hombres opinan que vivir en su ciudad es inseguro.
Las ciudades con mayor porcentaje de habitantes que se sienten inseguros son Fresnillo, Zacatecas (94.7%), Naucalpan de Juárez, Estado de México (89.2%), Uruapan, Michoacán (86.8%), Irapuato, Guanajuato (84.8%), Tapachula, Chiapas (84.7%), y Zacatecas, Zacatecas (84.7%).
En Baja California, la fiscal del estado, María Elena Andrade Ramírez, ha señalado que la fiscalía está activa en la lucha contra los delitos en la región. Destacó los esfuerzos de prevención de la delincuencia y la colaboración con las autoridades correspondientes para realizar acciones concretas.
"Trabajamos intensamente contra el robo y el robo de vehículos en todos los municipios. Actualmente estamos interviniendo en chatarreras en Tijuana y Mexicali, algo que no se hacía desde hace años", puntualizó la fiscal.
Además, Andrade Ramírez enfatizó que el robo de vehículos en Baja California ha disminuido hasta un 30%. Los fiscales de cada municipio tienen la instrucción de no permitir que este delito aumente, tomando acciones coordinadas con las autoridades municipales.