Solo 10 % de mujeres que sufren violencia presentan denuncia
CALI - BAJA
25-07-2024

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 25-07-2024 13:08:32 PDT
En el contexto estatal, Mexicali ocupa el segundo lugar en número de casos de violencia de género, siendo superado únicamente por Tijuana
Por: Jesús Sánchez
La directora General del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California, Magdalena Bautista, destacó la importancia de los programas de prevención que se están implementando para informar y educar a las mujeres sobre los diferentes tipos de violencia. Estas iniciativas se llevan a cabo como respuesta a la alerta por violencia de género emitida recientemente.
También te puede interesar: Inicia construcción del centro de justicia para mujeres: Mexicali
Bautista subrayó que una de las principales misiones del Centro es fomentar la cultura de la denuncia. Actualmente, solo el 10% de las mujeres que sufren violencia presentan una denuncia, mientras que el 90% restante no lo hace debido a diversos factores, como el miedo o la falta de información.
"En lo que va del año, se han presentado alrededor de 20,000 denuncias por violencia familiar en todo el Estado, de las cuales aproximadamente 4,000 se han registrado en Mexicali", informó Bautista. Estas cifras reflejan la magnitud del problema y la necesidad urgente de abordar la violencia de género de manera efectiva.
Además, la directora comentó que la estadística se repite tanto a nivel estatal como municipal; el 75% de las usuarias del Centro acuden por temas de violencia familiar. Estos casos están estrechamente relacionados con demandas familiares, pensiones alimenticias y cuestiones de custodia.
En el contexto estatal, Mexicali ocupa el segundo lugar en número de casos de violencia de género, siendo superado únicamente por Tijuana. Esta situación resalta la necesidad de continuar fortaleciendo los programas de prevención y apoyo para las mujeres en toda la región.