SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Permitirá nodo Morelos más tiempo en familia: Marina del Pilar Ávila Olmeda

CALI - BAJA

23-07-2024


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 23-07-2024 19:04:18 PDT
Actualizado: 23-07-2024 19:04:31 PDT

Arturo Espinoza Jaramillo, Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, explicó que el puente de casi 600 metros del Nodo Morelos permitirá un flujo continuo de vehículos entre Rosarito y la 5 y 10

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que con el Nodo Morelos, los tiempos de espera, que actualmente pueden ser de una hora o más, se reducirán a un máximo de cinco minutos. Este proyecto estratégico, que tiene como objetivo permitir que las familias pasen más tiempo juntas, se encuentra en un 75% de avance y se espera concluir a mediados de noviembre.

 

Ávila Olmeda detalló que el Nodo Morelos forma parte del programa RESPIRA, que incluye la ejecución de megaobras, proyectos hídricos y la reconfiguración del transporte. Este programa busca reducir significativamente los tiempos de traslado y mejorar la fluidez del tráfico, brindando bienestar a las y los bajacalifornianos. La obra representa un esfuerzo presupuestal de 8 mil 500 millones de pesos.

 

El Nodo Morelos es una obra de alta especialidad que beneficiará a los habitantes de Tijuana y Rosarito. La gobernadora expresó su agradecimiento a la ciudadanía por su comprensión y apoyo durante la ejecución de estas obras transformadoras, que buscan resolver problemas añejos que no fueron atendidos en administraciones anteriores.

 

Arturo Espinoza Jaramillo, Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, explicó que el puente de casi 600 metros del Nodo Morelos permitirá un flujo continuo de vehículos entre Rosarito y la 5 y 10, eliminando los conflictos viales y aumentando la capacidad de tránsito.

 

La primera etapa de cimentación, financiada con recursos de 2023, ya ha concluido, y se avanza rápidamente en la segunda etapa de ensamblaje y colocación de piezas estructurales elaboradas con placas de acero de alto grosor. Espinoza Jaramillo añadió que, siguiendo la instrucción de la gobernadora de minimizar las molestias a los ciudadanos, los procesos de montaje se realizarán principalmente durante las noches para permitir un mayor flujo vehicular durante las horas pico.

 

Este esfuerzo es parte de una serie de megaproyectos que el Gobierno de Baja California tiene en marcha para mejorar la infraestructura y calidad de vida en la región.