Piden aclaración de entrega de bases sindicales al Lic. Guillermo Aldrete
CALI - BAJA
22-07-2024

Foto: Iliana Carapia/ Baja News
Publicado: 22-07-2024 12:38:54 PDT
Actualizado: 22-07-2024 12:39:36 PDT
Solicitan al Lic. Guillermo Aldrete, Titular del SBCT un informe detallado de las 13 bases sindicales otorgadas a funcionarios de primer y segundo nivel
Representantes del Sindicato de Burócratas Sección Tijuana (SBST) se reunieron esta mañana para dar a conocer de manera formal donde solicitan al Lic. Guillermo Aldrete, Titular del SBCT un informe detallado de las 13 bases sindicales otorgadas a funcionarios de primer y segundo nivel.
La Lic. Erika Barrios Fernández, Secreyaria de Auditoría Sindical comentó que este tipo de situaciones fragmenta y resalta un problema interno sindical, el cual es el resultado de los actos cometidos por Guillermo Aldrete, por lo que exhortó a que de manera inmediata se informe a todos los trabajadores los detalles del por qué y cómo se entregaron esas bases sindicales.
Por otra parte, Eduardo E. Neri, relató que, al momento de revisar los listados de las bases sindicales, los cuales afirmó se dieron a conocer por redes sociales percataron que pertenecían a funcionarios de primero y segundo nivel, con tan sólo seis meses de servicio, mientras que existen trabajadores que tienen años esperando si base sindical.
“Nos dimos a la tarea a ver los listados, son funcionarios de primero y segundo nivel, como puede ser posible que con seis meses de servicio ya tenga una base sindical y otros tienen años y hasta sin un buen sueldo. Las personas de limpieza nos preguntan que dónde están plazas sindicales, por lo que solicitamos la información para darle certeza y tranquilidad a los trabajadores”, puntualizó.
Posterior a que se diera a conocer la convocatoria a realizarse por miembros del sindicato, el comité ejecutivo sección Tijuana emitió un comunicado de prensa donde señalaron de que la personas convocantes carecían de autorización para divulgar información privilegiada y de carácter interno.
Ante esta situación Barrios Fernández afirmó qué hay un temor ante una posible represión laboral, además de que les mencionaron que podrían ser sancionados sus derechos, sin embargo, aseguró que este tipo de situaciones son para alzar la voz y que sea cumplida la demanda de un informe detallado de las 13 bases sindicales.