SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

BC: Aumentan delitos 10% en comparación con 2023

CALI - BAJA

17-07-2024


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 17-07-2024 19:46:47 PDT

El Consejo Ciudadano de Seguridad publicó su informe semestral

El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSP) publicó su informe sobre la incidencia delictiva correspondiente al periodo de enero a junio de 2024. Este informe detalla las estadísticas de diversos delitos en el estado y sus municipios, proporcionando una visión integral de la situación de seguridad en la región.

 

El reporte mostró que la incidencia delictiva total en Baja California experimentó un aumento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior, acumulando un total de 59 mil 096 delitos reportados. Entre los delitos más comunes se encuentran el robo de vehículos, que disminuyó un 1% con 5 mil 856 casos, y el robo a casa habitación, que también disminuyó un 33% registrando 2 mil 503 incidentes. En contraste, el narcomenudeo presentó un incremento del 23%, alcanzando 6 mil 927 casos.

 

En Mexicali, la incidencia delictiva total aumentó un 16% con 18 mil 821 casos. Sin embargo, delitos específicos como el robo a comercio y el robo en vía pública disminuyeron un 31% y un 10%, respectivamente. Los homicidios en Mexicali presentaron una reducción del 50%, con un total de 95 víctimas.

 

En Tijuana, los delitos totales aumentaron un 9%, con 26 mil 361 casos reportados. A pesar de este aumento, el robo de vehículos disminuyó un 3%, con 6 mil 927 incidentes. La violencia familiar, sin embargo, mostró un aumento significativo del 45%, registrando 3 mil 169 casos.

 

En Ensenada, la incidencia delictiva total aumentó un 7%, con 7 mil 951 casos. El robo de vehículos mostró una ligera disminución del 1%, mientras que la violencia familiar aumentó un 40%, con 969 casos registrados.