La unidad de operaciones caninas (K9) de la Policía Municipal de Tijuana entrena a sus perros para detectar fentanilo utilizando un "pseudoaroma", un olor de referencia, explicó Delfinin Basilio Quiroja, jefe de operación K9.
"Los perros ya pueden detectar fentanilo. Contamos con un olor de referencia, que manejamos con mucho cuidado, llamado pseudoaroma. Son químicos que enseñan al perro cuál es el olor que debe buscar", detalló.
El entrenamiento especial que reciben los perros en el campo varía según su especialidad, desde la detección de sustancias hasta brindar apoyo directo a elementos policiales o a la ciudadanía en general.
Actualmente, la unidad K9 cuenta con nueve perros para la detección de sustancias. La selección de estos perros se realizó tras una serie de evaluaciones que destacan su buena caza, visión, fuerza y rendimiento.
Basilio Quiroja afirmó que, además de entrenar al perro, buscan certificar a su entrenador, quien se convierte en "parte de la familia". Después de salir del trabajo, los animales son cuidados por estos mismos elementos policiales.