Prevención de quemaduras solares en Los Cabos: Claves y recomendaciones
CALI - BAJA
26-06-2024

Foto: Web
Publicado: 26-06-2024 22:22:56 PDT
Consecuencias de la exposición solar sin protección
El director de Salud de Los Cabos, Juan Carlos Costich Pérez, ha alertado sobre los riesgos significativos asociados con la exposición prolongada al sol en esta región. Según Costich Pérez, la exposición repetida puede llevar al desarrollo de arrugas prematuras, manchas oscuras en la piel y aumentar el riesgo de cáncer cutáneo, especialmente en individuos con piel clara y aquellos que pasan largos períodos bajo el sol sin protección adecuada.
En consecuencia, la dependencia sanitaria ha reiterado sus recomendaciones a la población local y visitante. Los rayos ultravioleta son particularmente intensos en la región, donde el clima cálido es predominante, lo que aumenta la vulnerabilidad de la piel a los efectos dañinos del sol.
Costich Pérez enfatizó la importancia de evitar la exposición prolongada al sol, pero también destacó la necesidad de tomar medidas efectivas en caso de quemaduras solares. Entre las recomendaciones para facilitar la recuperación y prevenir daños adicionales se incluyen: mantenerse hidratado, aplicar cremas hidratantes, evitar exposiciones adicionales al sol y usar protección solar adecuada. Ante quemaduras severas, se aconseja buscar atención médica profesional.
Finalmente, se hace un llamado a la comunidad local y a los visitantes de Los Cabos a tomar precauciones adicionales para proteger su piel del sol. La prevención de quemaduras solares y otros daños relacionados con la exposición solar sigue siendo una prioridad para la salud pública en la región.