SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Beneficia subsidio eléctrico a usuarios en Baja California Sur

CALI - BAJA

26-06-2024


IFOTO: WEB

IFOTO: WEB

Redacción BajaNewsMx
Osiel Quiñonez| BajaNews
Publicado: 26-06-2024 17:16:00 PDT

El propósito fundamental de este subsidio es fortalecer la economía familiar

La Secretaría de Finanzas y Administración del Estado de Baja California Sur ha anunciado la implementación de un subsidio eléctrico destinado a los usuarios residenciales, el cual se aplicará bajo estrictos parámetros establecidos por las tarifas vigentes en cada comunidad. 

 

Según lo declarado por el subsecretario de Finanzas y Administración, Julián Francisco Galindo Hernández, este beneficio del 40% durante la temporada de verano estará sujeto a condiciones específicas, principalmente al cumplimiento del límite máximo de consumo autorizado.

 

El alcance de esta medida contempla a aproximadamente el 91% de los usuarios residenciales en el estado, lo que equivale a unos 290 mil hogares de los 318 mil considerados para este tipo de servicio. 

 

El propósito fundamental de este subsidio es fortalecer la economía familiar y fomentar prácticas de consumo eficiente en los hogares sudcalifornianos, representando así una acción de beneficio social significativo.

 

Para asegurar la efectividad del subsidio, se han establecido límites de consumo específicos según la ubicación geográfica. Por ejemplo, en La Paz el límite mensual es de 900 kilowatts hora (kWh), mientras que en Comondú es de 600 kWh, en Mulegé de 1000 kWh, en Loreto de 750 kWh y en Los Cabos de 1000 kWh.

 

 Estos límites están diseñados para garantizar que el subsidio del 40% se aplique únicamente si se mantiene el consumo dentro de los rangos establecidos para cada comunidad, medida que será evaluada de manera individual en cada factura.

 

Desde el 16 de junio, este descuento ya ha comenzado a reflejarse en los recibos correspondientes al bimestre mayo-junio y tendrá una duración de tres bimestres, concluyendo el 31 de octubre del presente año. Este subsidio, que representa una bolsa total de 225 millones de pesos, será financiado por el gobierno del Estado con una aportación de 102 millones de pesos, mientras que los 123 millones restantes provendrán de la Federación.

 

 Este acuerdo se basa en el consumo promedio registrado durante la temporada de verano del año anterior y establece que la contribución estatal será pagada mensualmente a partir de enero de 2025, a razón de 8.5 millones de pesos por mes.