Impulsa Ismael Burgueño la mejora regulatoria y digitalización en Tijuana
CALI - BAJA
24-06-2024

Foto: Web
Publicado: 24-06-2024 22:20:12 PDT
Burgueño Ruiz destacó la intención de su administración de trabajar en fortalecer la confianza y diversificar la economía local
En el marco del Foro Nacional de Mejora Regulatoria, Transformación Digital y Competitividad 2024, el alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, resaltó la necesidad de simplificar y digitalizar los trámites gubernamentales en México.
Burgueño Ruiz subrayó la relevancia de Tijuana como uno de los municipios más importantes del país y la urgencia de fortalecer las políticas de mejora regulatoria y transformación digital para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y fomentar la competitividad económica. "Vamos a estar a la altura de las expectativas de los ciudadanos de Tijuana en materia de transparencia y competitividad", afirmó el alcalde electo, agradeciendo la invitación de Gabriel Palombo, Director General de la Agencia Digital de Baja California.
El alcalde electo enfatizó que su administración será parte de una dinámica de transparencia, confianza y competitividad, lo que permitirá rendir cuentas claras a la ciudadanía. Actualmente, según datos del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, Tijuana ocupa el lugar 54 de 69 municipios evaluados en avance de políticas de mejora regulatoria, con solo el 13% de los trámites digitalizados.
Burgueño Ruiz destacó la intención de su administración de trabajar en fortalecer la confianza y diversificar la economía local, impulsando sectores estratégicos como la tecnología y la innovación. "Queremos recuperar el programa de mejora regulatoria integral y potenciar el nearshoring para atraer inversiones, además de promover la apertura y desarrollo de nuevos negocios y orientar las capacidades de las micro y pequeñas empresas hacia la conversión digital", explicó.
El alcalde electo también resaltó la importancia de escuchar a los ciudadanos y empresarios para identificar y superar obstáculos regulatorios, implementando mejoras en las normas vigentes. "Queremos un gobierno moderno y próspero, donde la transparencia sea la piedra angular de un gobierno eficiente y confiable", agregó.
Un objetivo clave mencionado por Burgueño Ruiz es el desarrollo de una Ventanilla Única para que los ciudadanos puedan realizar todos sus trámites gubernamentales de manera eficiente y sencilla, reduciendo significativamente la burocracia y el tiempo de espera. "Esto permitirá a los ciudadanos y empresarios concentrarse en lo que realmente importa: construir sus vidas y negocios", señaló.
Gabriel Palombo, Director General de la Agencia Digital de Baja California, destacó que el objetivo del foro es impulsar la optimización de procesos, la simplificación administrativa y el fortalecimiento de las habilidades de los funcionarios públicos para ofrecer mayor certeza, transparencia y agilidad en los trámites gubernamentales.
El evento contó con la participación de destacados líderes locales como Carlos Jaramillo Silva, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana; David Álvarez García, abogado general de la Universidad Autónoma de Baja California; Kurt Ignacio Harnold Morales, Secretario de Economía e Innovación de Baja California; y Ricardo Serrano Burgos, encargado del despacho de coordinación del gabinete en representación de la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.