Crisis de viviendas abandonadas en Baja California Sur
CALI - BAJA
24-06-2024

IFOTO: WEB
Publicado: 24-06-2024 16:25:57 PDT
Infonavit busca revitalizar casas desocupadas en BCS
En Baja California Sur, la problemática de viviendas abandonadas adquiridas a través de créditos del Infonavit ha alcanzado cifras preocupantes, con un registro actual de mil 494 inmuebles en condiciones diversas de deterioro.
Según informó Alberto Ceseña Cosío, delegado estatal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), estos hogares se enfrentan a problemas como vandalismo, ocupación ilegal y desocupación prolongada.
De las viviendas identificadas, 13 carecen tanto de servicios básicos como de luz y agua, mientras que 244 han sido objeto de actos vandálicos que han implicado el robo de puertas, ventanas y mobiliario esencial.
Además, 637 de estas propiedades están actualmente ocupadas de manera ilegal, y otras 600 permanecen deshabitadas por periodos prolongados. Ceseña destacó la complejidad de recuperar estos activos, subrayando la necesidad de procedimientos legales diferenciados para cada caso debido a sus circunstancias únicas.
El delegado explicó que la mayoría de estos casos de abandono se derivan de la pérdida de empleo por parte de los beneficiarios del crédito, lo que conduce al incumplimiento en los pagos y, en última instancia, al abandono de las viviendas. En respuesta, se están explorando convenios con despachos de cobranza especializados para ofrecer alternativas de regularización de deudas, particularmente para aquellos que adquirieron sus préstamos bajo el esquema de salarios mínimos.
La situación planteada revela un desafío significativo para las autoridades locales y el Infonavit, quienes deben encontrar soluciones efectivas para recuperar y reutilizar estas viviendas, contribuyendo así a mitigar el problema de la vivienda abandonada y ofrecer nuevas oportunidades a potenciales beneficiarios del programa.