SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Instalan módulo para atender a personas deportadas

CALI - BAJA

10-06-2024


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Iliana Carapia| BajaNews
Publicado: 10-06-2024 16:08:24 PDT
Actualizado: 10-06-2024 16:11:38 PDT

El módulo de atención brindará llamadas telefónicas gratuitas, recursos alimentarios, recursos de vivienda

Las personas deportadas tendrán un espacio donde podrán solicitar información oportuna. La organización Al Otro Lado ha inaugurado este lunes el primer módulo de este tipo cerca de la Garita El Chaparral, con el fin de orientar a las más de 60 personas que son deportadas diariamente, según el Instituto Nacional de Migración (INM).

 

Priscila Rivas, coordinadora del programa nacional para las personas deportadas y repatriadas de Al Otro Lado, señaló que buscan que este espacio sea un alivio para que las personas deportadas puedan comunicarse con sus familiares al llegar a México, buscar empleo, recibir atención médica y reintegrarse en la sociedad de manera oportuna.

 

 

“El objetivo de este espacio es que sea un lugar de bienvenida para las personas deportadas, brindándoles primeros auxilios para integrarse en la comunidad y la sociedad, así como afrontar todo lo que implica la deportación. Usaremos este espacio como un curita, ya que tenemos un amplio repertorio de recursos, incluyendo atención psicológica”, declaró.

 

Actualmente, se contabiliza que desde 2002 hasta la fecha han sido deportadas más de 8 millones de personas, la mitad de ellas a través de la Garita El Chaparral, antes conocida como Puerta México. Contar con un espacio dedicado a orientar y brindar asesoría a estas personas es una necesidad reconocida por Enrique Lucero Vázquez, director de Atención al Migrante.

 

“Se estima que más de 8 millones han sido deportados desde 2002, y 4 millones de ellos por la Garita El Chaparral. El INM responde con una ventanilla de múltiples servicios, pero algunos deportados quedan vulnerables al pedir ser liberados”, comentó.

 

Brigette Lujano, nacida en Guerrero y coordinadora del programa LGBT de Al Otro Lado, relató que fue deportada hace tres años tras vivir casi 25 años en Estados Unidos. Comprende las dificultades que enfrentan los deportados, como el “shock” cultural, el estigma social y la barrera del idioma.

 

 

“Me deportaron hace 3 años tras vivir más de 23 años en Estados Unidos. Fue un choque fuerte llegar a México como una mujer trans, enfrentando una triple vulnerabilidad. Desde no encontrar empleo, hasta el estigma de haber estado en la cárcel y tener que reaprender el idioma, son cosas en las que el gobierno no se había enfocado”, detalló.

 

El módulo de atención brindará llamadas telefónicas gratuitas, recursos alimentarios, apoyo para vivienda y atención médica, ayuda con la obtención de INE y actas de nacimiento, apoyo para el empleo y servicios de consejería emocional y psicológica, entre otros. Estará abierto de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 17:00 horas.