SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Diez datos sobre Baja California

CALI - BAJA

16-01-2024


IFOTO: CORTESÍA

IFOTO: CORTESÍA

Redacción BajaNewsMx
Redacción BajaNews| BajaNews
Publicado: 16-01-2024 14:13:46 PDT
Actualizado: 16-01-2024 14:15:34 PDT

Para celebrar un año más como estado oficial de la República Mexicana, te dejamos diez datos interesantes sobre nuestra península

Este día Baja California celebra 72 años de ser nombrado el estado número 29 de la República Mexicana. El 16 de enero de 1951 el presidente Miguel Alemán publicó el decreto en el que BC pasó de ser territorio a estado. Sin embargo, la historia de los bajacalifornianos se remonta a varios siglos anteriores. Aquí te dejamos diez datos interesantes sobre nuestra historia. 



  1. La leyenda de la isla de California: Inspirada por el libro "Las Sergas de Esplandián", Baja California fue imaginada inicialmente como una isla habitada sólo por mujeres y rica en oro y perlas, una leyenda que influyó a exploradores como Hernán Cortés.

 


 

2. Hernán Cortés y su fortuna perdida: A pesar de organizar varias expediciones, Cortés no logró conquistar la región, lo que resultó en una considerable pérdida de fortuna para él.

 

3. Población indígena y enfermedades: La región tenía tres dialectos indígenas principales: cochimí, guaycura y pericú. Estos pueblos casi se extinguieron alrededor de 1768 debido a enfermedades, pero algunos sobrevivientes aún existen hoy en día.

 

 


 

4. Pinturas rupestres y petroglifos: Se han descubierto más de 100 sitios de pinturas rupestres y petroglifos en Baja California, algunos atribuidos a gigantes según leyendas locales.

 

5. Representaciones de ballenas: En las pinturas rupestres se incluyen representaciones de ballenas grises y otros animales marinos, reflejando la importancia del mar en la cultura local.

 

6. Indiferencia ante la Independencia de México: El movimiento de independencia en México tuvo poco eco en Baja California, que tenía una demografía predominantemente española y estaba distante de los principales centros de conflicto.

 

7. Descubrimiento de oro: En 1870, se descubrieron yacimientos de oro en el Valle de San Rafael, lo que impulsó el crecimiento económico y la fundación de ciudades como Ensenada.

 

 


 

8. Fiebre del oro e inmigración: La fiebre del oro atrajo a muchos extranjeros, incluyendo al noruego J.B. Hanson, y fomentó el desarrollo de la agricultura, comercio y ganadería en la región.

 

9. Predominio del inglés en medios locales: La inmigración llevó a que uno de los primeros periódicos de la región, The Lower California, se editara completamente en inglés.

 

10. Economía y geografía: Baja California tiene una economía diversa que representa el 3.3% del PIB de México y se caracteriza por su biodiversidad, con un tercio de las especies de mamíferos marinos del mundo en sus costas.