Regularización de "chocolates", saturación de chatarra: Coparmex
CALI - BAJA
16-11-2023

IFOTO: BAJANEWS
Publicado: 16-11-2023 11:39:55 PDT
Actualizado: 16-11-2023 11:41:25 PDT
Roberto Vega Solís, presidente de la Coparmex Tijuana, calificó como de “estrategia electorera” la regularización de más de 300 mil autos chocolate
La regularización de vehículos importados informalmente, conocidos como "autos chocolate", ha provocado una saturación de automóviles en mal estado en la ciudad, expresó Roberto Vega Solís, presidente de la Coparmex Tijuana.
En el desayuno mensual de la organización, Vega Solís cuestionó la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de no solo aprobar la regularización de estos vehículos sino también de prorrogar y expandir el decreto correspondiente.
"La estrategia electorera de regularizar más de 300 mil autos chocolate, sólo nos ha saturado de vehículos chatarra, que son factor de contaminación, inseguridad y densidad vial", apuntó.
El decreto que facilita la legalización de vehículos extranjeros entró en vigor el 1 de enero y, aunque estaba previsto para durar tres meses, se ha extendido y permanece en efecto. Además, el 10 de noviembre, en Tijuana, el presidente anunció que la medida se extendería a vehículos de Europa y Asia.
Vega Solís también señaló que los principales desafíos en Tijuana siguen siendo la seguridad, la movilidad y la vivienda. Criticó la estrategia de "abrazos, no balazos", argumentando que no solo ha sido ineficaz, sino que ha facilitado el crecimiento y fortalecimiento de organizaciones criminales bajo el manto de la impunidad y la laxitud estatal.
"Hoy nuestra sociedad clama y exige seguridad", concluyó.