Brindan empleos a migrantes en trámites de inclusión laboral
CALI - BAJA
15-10-2023

Foto: Cortesía
Publicado: 15-10-2023 14:11:10 PDT
Actualizado: 15-10-2023 14:12:38 PDT
El propósito de este proyecto es proporcionar una estancia de calidad tanto para los ciudadanos en tránsito como para aquellos que deciden establecerse en la frontera
El director de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, mencionó que el propósito de este proyecto es proporcionar una estancia de calidad tanto para los ciudadanos en tránsito como para aquellos que deciden establecerse en la frontera. Esto se logra a través del acceso a empleo, lo que permite a las personas generar ingresos mientras esperan su cita en el CBP One para solicitar asilo, un proceso que puede demorar hasta seis meses debido a la alta demanda.
Los empleos a los que se canaliza a los migrantes son formales y cumplen con todos los derechos y prestaciones que establece la Ley Federal del Trabajo, incluyendo el seguro social, vacaciones, aguinaldo y otros beneficios. Es importante destacar que, en caso de violación de los derechos laborales de los migrantes, estos tienen la posibilidad de recurrir a las instancias legales correspondientes.
En cuanto a la nacionalidad de los solicitantes de empleo entre la población migrante, se observa que la comunidad haitiana es la principal solicitante, representando el 77 por ciento, seguida por la población centroamericana con el 8 por ciento, la población mexicana con el 5 por ciento, y otras nacionalidades que conforman el 10 por ciento restante.