Crónica de un 15 de septiembre en Tijuana
CALI - BAJA
18-09-2023

Foto: Iliana Carapia I BajaNews
Publicado: 18-09-2023 16:00:35 PDT
Actualizado: 18-09-2023 16:04:58 PDT
Ciudadanos, locatarios y autoridades: comentarios a días del máximo evento en la Revolución
Tras las celebraciones del viernes 15 de septiembre, el equipo de Baja News salió a recorrer la avenida Revolución, para obtener conclusiones por parte de locatarios y personas en general, que asistieron viernes y sábado a los eventos programados por las celebraciones de la Independencia de México.
Ante varias especulaciones de la ciudadanía, el departamento de Comunicación del Secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, Fernando Sanchez dio a conocer que fueron catorce reportes que se atendieron durante el día viernes por casos relativamente mínimos. Uno de ellos fue el de una señora embarazada que se sentía mal, personas que se desvanecieron en por ingesta alcohólica o abrumadas por tanta gente. Además se dio una situación donde un vendedor ambulante quiso entrar a la fuerza a un lugar donde ya había afluencia de gente y al querer ingresar empujó a unas personas en el lugar, pero de inmediato la Policía Municipal intervino para prevenir un incidente mayor. Sobre el tema de si se tenía conocimiento que la población había percatado que varias personas andaban portando armas y caminando sin “ley” por las calles, Fernando Sanchez, en una entrevista con medios, dijo no tener información al respecto.
Por otra parte, elementos de seguridad comentan que jefes de distritos fueron convocados a estar en la zona centro, por lo que varias partes de la ciudad estuvieron descuidadas en tema de seguridad. Se dice que los alcoholímetros si trabajaron hasta el 16 de septiembre, pero varios ciudadanos comentan que las zonas donde siempre hay que son Santa Fe, Casa Blanca, bulevar 2000, Cucapah no había presencia policial por ningún lado.
Gilberto, empleado de un famoso negocio de helados en la revolución, comentó que desde las 15 horas empezó a juntarse la gente, por lo que a partir de las 16 y 17 horas ya había personas en estado grave de alcohol, haciendo disturbios por las calles y al término de su turno, tuvo dificultades para poder llegar a su casa, donde comenta que hizo poco más de una hora y media de camino, así como él, varias personas que se encontraban alrededor compartieron lo mismo sobre el día viernes, haciendo énfasis que el transporte no se daba abasto, al igual que las vialidades, se vieron superadas.
Locatarios de la “Revolución” mencionan que recientemente empezaron a pedirles un pago por servicio de basura, sin embargo para el sábado 16 de septiembre, las calles seguían sucias, por lo que cada uno tuvo que acomodar y arreglar el desastre que se había dejado por los más de 50 mil asistentes al “Grito”. Señalaron que por parte del Ayuntamiento llegaron hasta el mediodía para barrer calles y juntar una que otra basura que se había quedado en el lugar.
Así mismo, en cuanto si fue un buen evento o que sea algo de mejora para la ciudad, concuerdan que fue diferente, sin embargo puntualizan en que hubo una mala administración por parte de la Alcaldía, desde la entrega y cobro de permisos a los puestos ambulantes, el sitio donde se iban a colocar, el cierre obligatorio de algunos restaurantes de comida por parte de indicaciones de reglamentos, la nula atención a ciertos comercios, que hasta ese día fueron avisados que se llevaría a cabo un evento, donde cerrarían calles que los trasladaba a su negocio y un mal trato de las autoridades para ellos y los asistentes al evento.
Una oficial de la policía Turística comentó que todo el evento era un caos, las personas se empujaban, y no fue hasta las 3 horas que pudieron controlar la gente, sin embargo comenta que hubo saldo blanco y no hubo percances, al menos en la zona centro. Pero concuerda que realmente hubo una mala estrategia y planeación por parte de los organizadores de este evento.