SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Anuncia Walgreens el cierre de 1.200 sucursales en EUA

BUSINESS

15-10-2024


IFOTO: Cortesía

IFOTO: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 15-10-2024 15:01:17 PDT
Actualizado: 15-10-2024 15:02:20 PDT

En medio de desafíos financieros

Walgreens anunció el cierre de 1.200 sucursales para adaptarse a un mercado competitivo.

 

 


 

La decisión responde a la presión de competidores en línea y a la disminución de pagos por medicamentos recetados. Aproximadamente 500 tiendas cerrarán el próximo año, un aumento significativo respecto a los 300 anunciados previamente.

 

Este cierre es parte de un plan de optimización liderado por el CEO Tim Wentworth, quien destacó que una cuarta parte de las tiendas no eran rentables. Walgreens reportó un aumento del 6% en ventas, pero también una pérdida de 3.000 millones de dólares, principalmente por depreciación de activos.

 

 

Neil Saunders describió la situación de Walgreens como un intento de corregir el rumbo en medio de problemas financieros.

 

Según Saunders, la cadena ha priorizado adquisiciones sobre la mejora de operaciones, lo que ha resultado en pérdidas de ventas.

 

A pesar de las dificultades, las acciones de Walgreens subieron un 4% en operaciones previas, aunque han caído casi un 70% en el año. El cierre se da en un contexto difícil para la industria de farmacias, con otras cadenas como CVS y Rite Aid enfrentando retos similares.

 

 

Walgreens enfrenta la presión de grandes competidores y ha reducido precios en más de 1.000 artículos para atraer a consumidores afectados por la inflación.

 

Wentworth indicó que la recuperación llevará tiempo, pero será beneficiosa a largo plazo. Saunders considera que el cierre de tiendas no rentables es una clara señal de los desafíos que enfrenta Walgreens para estabilizar sus finanzas.