Aumento del combustible y cambio de estatus fronterizo elevan precios: BCS
BUSINESS
22-04-2024

IFOTO: WEB
Publicado: 22-04-2024 12:57:03 PDT
Actualizado: 22-04-2024 12:57:39 PDT
Precios al alza golpean bolsillos
Los altos precios que enfrenta Baja California Sur tienen sus raíces en el cambio de estatus fronterizo y el persistente aumento del costo del combustible, según declaraciones de Juan Carlos Esqueda Hampl, representante de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la región.
En un contexto donde el gobierno buscaba reducir los precios de los combustibles, estos terminaron por duplicarse, impactando directamente en los costos de transporte y, en consecuencia, en el valor final de los productos para los consumidores. Esqueda destacó que la mayoría de los bienes consumidos en el estado son transportados por tierra, mar y aire, lo que hace que los aumentos en el precio del combustible tengan un impacto generalizado.
La pérdida del estatus de zona fronteriza durante el actual gobierno también ha contribuido a la escalada de precios. Este cambio ha supuesto la eliminación de incentivos fiscales que antes amortiguaban los costos para el comercio local. Esqueda sugiere que esta decisión puede haber sido influenciada por el fuerte desempeño económico de Los Cabos, sin embargo, señala que el resto del estado, especialmente desde La Paz, experimenta una economía en declive.
Desde el 2022, esta tendencia de aumento de precios ha exacerbado la brecha económica entre Baja California Sur y el resto del país, donde los mismos productos pueden costar al menos el doble. La situación plantea desafíos significativos para los residentes y el sector comercial de la región