Paquete Económico 2024: Presupuesto en México
BUSINESS
12-09-2023

IFOTO: WEB
Publicado: 12-09-2023 14:32:16 PDT
Así se repartirá el gasto público en México el próximo año
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentó el Paquete Económico 2024, un documento que contiene importantes consideraciones económicas y fiscales del Gobierno de México para el próximo año. Entre ellas, cuánto dinero público podrá gastarse en cuestiones de salud, educación, programas sociales e infraestructura, entre otras.
Este Paquete Económico será el último propuesto por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y contempla un gasto federal de 9 billones 66 mil millones de pesos para el 2024, un aumento del 4.3% respecto al presupuesto aprobado en 2023. De acuerdo con la propuesta de Hacienda, estas son las dependencias federales que recibirían más recursos públicos:
-
Secretaría del Bienestar. Para este organismo se propuso un gasto de 543.9 mil millones de pesos, que servirían para sostener programas sociales como la Pensión de Personas Adultas Mayores y Pensión para Personas con Discapacidad.
-
Secretaría de Educación. La asignación de recursos para esta dependencia asciende a 425.8 mil millones de pesos, que serían utilizados para la producción y distribución de libros de texto, y para becas.
-
Secretaría de la Defensa Nacional. El Ejército recibiría 259.4 mil millones de pesos para el funcionamiento del Tren Maya, el mantenimiento de la estructura militar y el desarrollo de cuerpos de seguridad.
En contraste, las secretarías que menos recursos podrían recibir para el próximo año son las de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Agricultura y Desarrollo Rural, y de Marina.
Las propuestas de gasto fueron entregadas a la Cámara de Diputados, tendrán que ser analizadas, discutidas y aprobadas junto con el resto del Paquete Económico 2024, que incluye estimaciones de crecimiento económico, inflación y tipos de cambio.