La economía china está en aprietos, ¿el mundo también?
BUSINESS
21-08-2023

IFOTO: WEB
Publicado: 21-08-2023 10:15:10 PDT
Actualizado: 21-08-2023 10:15:37 PDT
Las autoridades de Beijing han ordenado a las y los expertos a no presentar el panorama económico de forma desfavorable
China está en serios problemas. Aunque esta nación esperaba un repunte económico tras el levantamiento de las restricciones por la pandemia de COVID-19, aún sigue con problemas para crecer, producir y comercializar productos, según Business Insider.
The New York Times informó que las autoridades de Beijing han ordenado a las y los expertos a no presentar el panorama económico de forma desfavorable con el objetivo de suavizar las malas noticias que giran en torno al tema.
Uno de los asuntos que ha hecho tambalear a la economía china son los altos índices de desempleo juvenil, que en abril alcanzaron un máximo histórico al situarse en 21.3%. A este factor se suma la deflación recientemente anunciada por el Índice de Precios al Consumidor, el cual cayó un 0.3% en julio.
Esto significa que el costo de los bienes y servicios ha bajado de forma sistemática debido a que hay poca demanda y exceso de oferta. Y eso no es todo. También hay crisis en el sector inmobiliario.
Por ejemplo, el gigante inmobiliario Country Garden ha perdido bastante dinero e incumplido con el pago de varias facturas por varios miles de millones de dólares, por lo que esta situación podría sumarse a una serie de colapsos registrados en el mercado inmobiliario chino durante los últimos años, así lo señaló el Times.
Tomando en cuenta que China es la segunda economía más grande del mundo, los problemas económicos podrían impactar la confianza de los consumidores en EUA y el resto del mundo.
Dicha situación afectaría el crecimiento económico mundial, ya que Europa y otros países productores de materias primas dependen de las exportaciones chinas, que cayeron un 14.5% en julio, según Insider.